Preguntas frecuentes
¿Es iPulse un sistema doloroso?
Es posible que sienta un ligero cosquilleo y calor en la zona pero
es casi inapreciable. Hay que tener en cuenta que algunas partes del
cuerpo son más sensibles que otras y la intensidad del cosquilleo
podría variar en diferentes personas.
¿Se pueden producir efectos secundarios al utilizar iPulse?
Le recomendamos que lea bien el manual de instrucciones antes de
comenzar su tratamiento. Lo único que puede llegar a sentir es
calor y un pequeño cosquilleo una vez que pulse el botón, seguido
por una ligera irritación en la piel. Cualquier persona que sufra
otros efectos debe parar su tratamiento y consultar a un medico.
¿Pulse daña la piel?
El sistema iPulse no daña la piel si su tono de piel es el recomendado
para utilizarlo y se utiliza adecuadamente. Debe consultar siempre el
test del apartado ¿Puedo utilizarlo? antes de comenzar su tratamiento.
¿Cuál es la potencia de iPulse?
La potencia actual es de 60W (19 voltios y 3 amperios)
¿Qué capacidad de disparos tiene iPulse?
El iPulse ofrece un total de 10.000 disparos, más que suficiente
para que una persona pueda tratarse todo el cuerpo
¿Qué sucede cuando la lámpara deja de funcionar?
La lámpara de iPulse está programada para 10.000 disparos de luz.
Cuando ya no funciona, una luz roja se encenderá y dejará de disparar
luz de forma eventual. En ese caso, tendrá que comprar un reemplazo
cuando esto suceda.
¿Se puede usar iPulse con otro gel?
No. El gel iPulse es el único que se debe usar. Ha sido probado
por su seguridad y dará los mejores resultados
¿Se puede usar el gel activador iPulse de nuevo?
No. Después de aplicar la gel, y la lámpara haya sido usada en la zona,
el gel debe retirarse. No se debe reutilizar.
¿Debo usar protección en los ojos cuando use iPulse?
No es necesario usar protección. El rayo de luz es similar al de una
cámara profesional y el sistema de seguridad está diseñado para
prevenir que la luz dispare al aire o a los ojos.
¿Cuál es la edad mínima recomendada para usarlo?
Los niños menores de 16 años no deben usar iPulse. Esto se debe a
que los balances hormonales del cuerpo son inestables y el bello
crece rápido. Recomendamos que los usuarios entre los 16 y 18 años
de edad deban utilizar la máquina bajo la supervisión de un adulto.
Recuerde, la reducción es permanente.
¿Qué ocurre si sufro epilepsia?
Las personas que sufren epilepsia pueden usar iPulse, pero recomendamos
que cierren los ojos o miren a otro lado cuando la lámpara actúe.
Así se reduciría el riesgo de reacciones epilépticas. (Nota: No es
necesario usar protección para los ojos cuando use iPulse). Si tiene
dudas, consulte a su médico.
¿Se puede usar iPulse en zonas con psoriasis, acné o eczema?
No se recomienda iPulse en estos casos
¿Puedo usar iPulse en zonas que tengan varices?
No. iPulse no trata estas zonas.